É«¶à¶àÊÓÆµ

Recursos & Herramientas

Por

Chief underwriting officer, international financial lines, APAC & Europe

El ciberriesgo sigue evolucionando a gran velocidad y todos seguimos aprendiendo. La colaboración para obtener una mejor comprensión del riesgo permitirá al mercado de seguros ofrecer una cobertura sostenible ahora y en el futuro.

El panorama del ciberriesgo evoluciona rápidamente. A lo largo de toda la cadena del riesgo, desde el cliente hasta el corredor y el suscriptor, trabajar para comprender este complejo riesgo y poner en marcha estrategias para evaluarlo, mitigarlo, gestionarlo y transferirlo, requiere empatía y colaboración.

A medida que ha aumentado la conciencia de la gravedad y frecuencia potenciales de los ciberriesgos, también lo ha hecho la demanda de cobertura de ciberseguro por parte de clientes de todo el mundo y de diversos sectores industriales.

Como mercado, tenemos que trabajar para garantizar que no sólo ayudamos a los clientes a comprender sus propios riesgos y a aumentar su resiliencia, sino que la cobertura del seguro es pertinente y se adapta a sus necesidades cambiantes.

Hacia un mercado sostenible

El mercado de los ciberseguros ha experimentado un ciclo de mercado rápido y bastante severo. Hasta hace poco, esta cobertura no estaba muy extendida fuera de Estados Unidos, pero el volumen de ciberataques y una mejor comprensión de la gravedad potencial del riesgo han hecho que en el resto del mundo haya ahora un marcado repunte de la demanda de ciberseguros. Algunos sectores del mercado de seguros ofrecían una cobertura que no era necesariamente proporcional a la prima y cuando se produjeron siniestros hubo que subir las tarifas en muchos casos. Este endurecimiento bastante rápido del mercado fue claramente un problema para los clientes, muchos de los cuales eran cada vez más conscientes del riesgo y estaban más interesados en adquirir cobertura.

Este endurecimiento se vio aliviado por una afluencia de nueva capacidad al espacio de los ciberseguros. Aunque esto ha supuesto cierto alivio para los compradores, ahora es vital que todos actuemos con responsabilidad para garantizar un mercado estable y sostenible para el futuro, que nos permita trabajar con los clientes para gestionar y transferir su riesgo, protegidos de las oscilaciones bruscas de los precios.

Ayudar a los clientes

Para ayudar a los clientes a adaptarse a la naturaleza cambiante de la ciber-amenaza y a aumentar su resiliencia, el Grupo AXA y É«¶à¶àÊÓÆµestán realizando importantes inversiones para respaldar la evolución de la cobertura del ciberseguro, no sólo para hoy, sino para el futuro.

Estamos llevando a cabo un trabajo puntero sobre datos y análisis, y queremos utilizar los conocimientos que obtengamos para ayudar a nuestros clientes a mitigar sus riesgos cibernéticos. Somos conscientes de la importancia de utilizar los datos no sólo cuando se produce un ataque, sino antes de que se produzca, para ayudar a los clientes a gestionar, mitigar y prevenir las pérdidas.

La colaboración es vital. Nuestros suscriptores son conscientes de que no pueden limitarse a considerar los riesgos «perfectos»; en su lugar, tenemos que hacer un esfuerzo adicional y ayudar a los clientes menos maduros en su comprensión del ciberriesgo.

Al colaborar con los clientes al principio de su viaje cibernético, proporcionándoles una especie de hoja de ruta, podemos trabajar con ellos para comprender mejor sus riesgos y ayudarles a aumentar su resiliencia. Por supuesto, algún día, estos clientes serán riesgos maduros.

No estás solo

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan nuestros clientes, y nosotros sus suscriptores, es reunir información sobre los ciberriesgos.

Estamos intentando reducir esta carga para los clientes desarrollando herramientas internas para recopilar y analizar datos. Esto beneficiará a todos los que intervienen en la cadena del ciberriesgo: no sólo mejorará la calidad de los datos, sino que también se reducirá el coste.

La mejora de la base de conocimientos de todos los actores de este ámbito -clientes, corredores, aseguradoras, etc.- nos permitirá a todos afrontar mejor los retos de este ámbito del riesgo, que cambia y evoluciona rápidamente.

Formación continua

Todos somos conscientes de la necesidad de seguir ampliando nuestros conocimientos y experiencia sobre el ciberriesgo. 

Nuestro Centro de Competencia Cibernética tiene como objetivo desarrollar conocimientos y herramientas que nos ayuden a nosotros y a nuestros clientes a desarrollar la comprensión y los recursos necesarios para gestionar el cambiante riesgo cibernético.

El Centro de Competencia Cibernética está ayudando a equipar a nuestros suscriptores para mantener conversaciones complejas con los clientes. Y da a nuestros clientes acceso a recursos que les permitirán crear ciberresiliencia.

Por ejemplo, AXA organizó recientemente una formación en Francia en torno a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos para concienciar sobre los riesgos cibernéticos.

A medida que evolucione el riesgo, también lo harán las herramientas de gestión y transferencia de riesgos disponibles. Trabajando juntos con empatía, comprensión y diálogo constructivo, podemos aumentar la concienciación y el conocimiento y garantizar que haya un mercado de ciberseguros sostenible para ahora y para el futuro. 


Puedes contactar al autor completando este formulario

Nombre
Apellido
Selecciona tu país
e-Mail inválido Correo Electrónico
 
Invalid Captcha
Suscribirse

Más Artículos

³§³Ü²õ³¦°ùí²ú±ð³Ù±ð a Fast Fast Forward